sábado, 23 de mayo de 2020


EL PADRE NOS QUIERE A TODOS

Queridos feligreses y amigos:
Está llegando el calor propio de este tiempo de pre-verano y suben las temperaturas de golpe en esta Extremadura nuestra; y se confirma la noticia de que pasaremos el próximo lunes a la Fase 2 de este estado de alarma, con horarios más flexibles y la recuperación de otra gran parte del tejido laboral. Vamos a esperar y a desear que esta vuelta a una posible normalidad sea real, y que se incorporen poco a poco al trabajo tantas personas afectadas por esta crisis sanitaria. ¡Os deseo un feliz sábado!

Muchas veces hemos acudido a nuestros padres para pedirles aquellas cosas que nos gustaban o que veíamos necesarias en nosotros. Lo hemos hecho de pequeños y también siendo jóvenes o adultos. Nos movía la confianza que poníamos en ellos y el deseo de que se cumpliera la petición. Casi siempre lo conseguíamos, si no a la primera, sí a la segunda. Cuando veíamos dificultades buscábamos intercesores en los abuelos o en los hermanos mayores. Si lo conseguíamos llegaba el abrazo y el decir gracias con un beso o con algún signo de alegría. Cuando nuestros padres creían que no era posible, por infinidad de razones, nos llevábamos el sofocón, pero nunca dejamos de confiar en su cercanía, ni en su bondad, ni en su cariño.

Hoy Jesús nos habla de la oración; y curiosamente de la oración de petición. ¿Cuántas veces acudimos a Dios pidiendo por nosotros o por las necesidades de los demás? Es la oración más común en la vida del cristiano. Jesús ya nos lo enseñó con su palabra: “pedid y se os dará; buscad y encontraréis; llamad y se os abrirá; porque quien pide recibe, quien busca encuentra y a quien llama se le abre”. Nos invita a la confianza en el amor gratuito y misericordioso de Dios, nuestro Padre.

Los momentos más importantes de la vida de Jesús están precedidos o acompañados de un  largo tiempo en oración con el Padre. Esta era la fuente de su vida, el alimento constante de su misión: vivir la comunión con el Padre. La vida cristiana adquiere toda su profundidad en la oración personal y comunitaria. Sin oración nuestra vida pierde fuelle, no arde la llama interior por falta de oxígeno. Sin oración personal no hay relación de cercanía y de amor. ¡Tenemos que ser personas de oración y de escucha! En ella ponemos toda nuestra vida y todo lo que somos; y llevamos a la intimidad y a la cercanía con Dios a los que nos pertenecen, a la misma humanidad.

Hoy escuchamos en el evangelio:  “Si pedís algo al Padre en mi nombre, os lo dará”. Pedir en el nombre de Jesús, nuestro mejor intercesor, es una forma especial de hacer oración. Unimos nuestra vida a la suya que desea hacer la voluntad de Dios y oramos con sus mismos sentimientos. Nuestro seguimiento cristiano nos hace amar a Jesús, conocerle muchísimo mejor, adentrarnos en su vida, y querer hacer su voluntad que siempre responde al amor de Dios. Toda esta relación se vive y se profundiza en la oración.

En la oración, nos dice Jesús, “vuestra alegría sea completa”. Dios es providente; nos da los dones que necesita nuestra vida para ser fieles a Él. Incluso cuando no tenemos en la oración aquello que hemos pedido, sabemos que Él nunca falla y nos sigue acompañando con su amor misericordioso. Acudimos a Él desde la confianza y buscando la alegría en la comunión profunda con el amor del Padre.

Jesús, en sus palabras, nos regala una confesión que nos llena de esperanza en este tiempo pascual: “el Padre mismo os quiere, porque vosotros me queréis”. Ante esta situación que vivimos de inestabilidad; con una verdadera y profunda  crisis en la que muchas cosas se derrumban, otras renacerán de sus propias cenizas y otras nuevas seguramente llegarán, nuestra esperanza es saber que Dios nos ama, nos quiere de verdad como un buen Padre quiere a sus hijos, y se preocupa por cada uno de ellos. Desde Jesús, en comunión con Él y con todos los hombres, llegamos siempre al corazón del Padre.  

Pidamos en el día de hoy que Jesús nos enseñe a conocer a Dios Padre; saber y comprender cuánto me quiere y su cuidado por mi; y que, desde los dones del Espíritu Santo, nos entreguemos a los demás con un corazón alegre y confiado.

“Qué buen Padre tenemos que nos da al buen Jesús. No se conozca aquí otro por Padre  para tratar con Él; y procurad, hijas mías, ser tales que merezcáis regalaros con Él y echaros en sus brazos” (Santa Teresa de Jesús)

¡Feliz día! Hoy sábado, a las 21.00 horas celebraremos las vísperas de la Solemnidad de la Ascensión del Señor. Mañana en el horario habitual de domingos y festivos. Un cercano fuerte abrazo.