UN BUEN
PASTOR EN NUESTRO
RECORRIDO PASCUAL
Queridos feligreses y amigos:
¡Feliz domingo! Hoy celebramos el primer domingo del mes
de mayo en el que especialmente recordamos y felicitamos a nuestras madres. Lo
primero de esta mañana ha sido felicitar a las que tenemos junto a nosotros; y
una oración y mirada agradecida al cielo por las que ya se encuentran con Dios.
También en este mes de mayo seguimos recordando y orando muy especialmente a la
Virgen María poniéndola como intercesora en esta situación compleja y
difícil que nos toca vivir.
En Villanueva de la Serena y en otras muchas poblaciones
se celebra hoy la Fiesta de la Santa Cruz bendita y gloriosa. Vamos a recordar
muy especialmente a la Parroquia de la Santa Cruz de nuestra ciudad; a su
párroco y a toda su feligresía, sin olvidar al entrañable barrio que lleva ese
nombre. ¡Muchísimas felicidades! Que no se puedan disfrutar estas fiestas como
nos gustaría, no quiere decir que no las celebremos de forma diferente
sintiendo su presencia en nuestras vidas.

Me sorprendió el año pasado que esta estampa no es bien conocida
por los niños de la Parroquia. En las zonas urbanas no es común conocer estas
labores como las pueden conocer los niños de ambientes rurales. Tendremos que
salir más al campo y buscar y encontrarnos con pastores y agricultores –
también algún pescador – para poder adentrarnos en la enseñanza del
evangelio.
Jesús anunciaba la Palabra de Dios conectando con la vida
y los trabajos de la gente. No era un maestro de teorías, ni de ideas, ni de
repetición de fórmulas. Su forma de enseñar era nueva y así lo demostraba
constantemente. Hablaba del pescador, del sembrador, del pastor, de la mujer
que amasaba el pan, de las flores de los campos y de los pájaros y sus nidos, …
las imágenes de la vida diaria eran el centro de sus enseñanzas. Era fácil
conectar con Él y con su mensaje. Se le entendía bien.

El que no es buen pastor huye a la primera dificultad; el
que no es buen pastor no se preocupa de los débiles, enfermos, pobres y
necesitados; el que no es buen pastor no está en vela; el que no es buen pastor
no está dispuesto a buscar al que se pierde o se sale del grupo; el que no es
buen pastor no camina por delante en las dificultades ni por detrás cuando el
camino es ancho y seguro; … No son imágenes de Jesús para dulcificar la fe,
sino la perfecta imagen del Hijo que vivió en estas claves.
Jesús se nos presenta en el evangelio de hoy como “la
Puerta” del aprisco de las ovejas (Jn 10,1-10). Otra preciosa imagen. Jesús es
la puerta que nos da acceso para llegar a disfrutar de los dones del amor del
Padre; es la puerta que nos reúne en una misma comunidad y fraternidad; es la
puerta para acceder a su Palabra y a su entrega. Necesariamente hay que pasar
por Él. Pero también es la puerta para salir en misión, de una Iglesia en
salida como dice el Papa Francisco. Saldremos al encuentro de los demás, como
Iglesia comunitaria y fraterna, después de pasar por Él y caminar al encuentro
de una humanidad que necesita a Dios
proponiendo, invitando, llamando al encuentro con el que es nuestro Buen
Pastor.
Queridos amigos, disfrutemos, en la medida de nuestras
posibilidades, de este soleado y transparente domingo. Seguimos haciendo llamada
a la responsabilidad personal y social. ¡Usemos las mascarillas, que nos
protegen! Y oremos para para salir de esta situación. Un deseado
fuerte abrazo. ¡Santa María, Flor de las flores de mayo, ruega por nosotros!